viernes, 26 de diciembre de 2008

Poema de la despedida

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.

José Ángel Buesa

lunes, 8 de diciembre de 2008

Silencios

¡Cómo echo de menos mis ratos de silencios!

Hay días en los que enloquezco, voces, ruidos, todo alrededor de mi cabeza sin parar. Y nada escucho, sólo deseo tener un silencio.

Hasta tus silencios me gustan esos días.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Renuncias

Hay días en los cuales miras hacia atrás y cuentas tus "renuncias".

En esos días sabes qué aquello que perdistes no va a volver.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Mujeres




“¿No habéis encontrado nunca en vuestra vida una mujer que os ha hechizado durante un momento y que luego ha desaparecido? Estas mujeres son como estrellas que pasan rápidas en las noches sosegadas de estío. Habréis encontrado alguna vez, en un balneario, en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una revelación, como una floración repentina y potente que surge desde el fondo de vuestra alma. Tal vez esta mujer no es hermosa; las que dejan más honda huella en nuestro espíritu no son las que nos deslumbran desde el primer momento...

Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un balneario; después vais mirando a las personas que están junto a vosotros. He aquí una mujer rubia, vestida de negro, en quien vosotros no habéis reparado al sentaros. Examinadla bien: los minutos van pasando; las olas van y vienen mansamente; el tren cruza los campos. Examinadla bien: posad los ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en la barbilla redondeada y fina. Y ved cómo vais descubriendo en ella secretosas perfecciones, cómo va brotando en vosotros esa simpatía recia e indestructible hacia esta desconocida que se ha aparecido momentáneamente en vuestra vida.

Y será solo un minuto; esta mujer se marchará; quedará en vuestra alma como un tenue reguero de luz y de bondad; sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre. ¿Por qué? ¿Qué afinidad había entre esa mujer y vosotros? ¿Cómo vais a razonar vuestra tristeza? No lo sabemos; pero presentimos vagamente, como si bordeáramos un mundo desconocido, que esta mujer tiene algo que no acertamos a explicar, y que nos pertenece y que no volveremos a encontrar jamás.

Yo he sentido muchas veces estas tristezas indefinibles; era muchacho; en veranos iba frecuentemente a la capital de la provincia y me sentaba largas horas en los balnearios, junto al mar. Y yo veía entonces, y he visto luego, alguna de estas mujeres misteriosas, sugestionadoras, que, como el mar azul que se ensanchaba ante mi vista, me hacía pensar en lo Infinito”.


Las confesiones de un pequeño filósofo. Azorín.

lunes, 27 de octubre de 2008

Mariposas en octubre


Si fue hace muchos años, un octubre cuando conocí a las mariposas.

Un día las eche de mi vida y han tardado tanto en regresar que había olvidado lo maravilloso que es sentir revolotear en tu interior la ilusión y la felicidad del amor.

Hoy han vuelto y su vuelo es pausado, relajado y suave. Todo lo que necesito y...tú.

jueves, 2 de octubre de 2008

La luna

La luna a veces hace cosas extrañas y anoche me acerco a ti.

No quería pero lo hizó.

Cuando uno sueña lo importante no es lo que sucede sino lo que siente y yo anoche sentí la misma complicidad y tranquilidad que cuando estoy contigo.

Es por eso que hoy estoy melancólica.

No quiero escucharte ni mirarte sólo quiero estar junto a ti, en silencio y el uno al lado del otro.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Guadiana



Si, porque tu eres ese rio.
A veces apareces y otras veces desapareces y yo a veces tengo sed y otras acabo inundada por ti.


Pasen y vean


Hoy abro definitivamente la puerta de mi vida.

Hace casi un año que una noche, una conversación abrio la caja de pandora de mis sentimientos y hoy los retomo aqui.

Un lugar para mi, donde seré lo que siempre he querido ser y dónde estarás tu.

Si, mi "guadiana" porque apareces y desapareces y como no puedo hacer nada por atraparte pues te cuento, te nombro y te retengo en este blog.

Así que pasen y vean, porque esto es como un espectáculo nunca sabran que se van a encontrar.